Análisis del cambio en la prevalencia de enfermedades, en el contexto de la pandemia.
DOI:
https://doi.org/10.47186/visct.v7i1.105Resumen
Objetivo: Analizar el cambio ocurrido en la atención de morbilidades en el año de inicio de la pandemia (2020) frente al año prepandémico (2019). Material y Métodos: Investigación cuantitativa, descriptiva, diseño no experimental - documental. Muestra: establecimientos de primer nivel de atención en salud de la provincia de Ica. Muestreo no probabilístico. Técnica: análisis documental de documentos oficiales de los establecimientos de salud. Se analizaron las atenciones de morbilidades considerando, la clasificación CIE-10 en un establecimiento de salud y en otro los meses de atención y en ambos casos en las diferentes etapas de vida consideradas por el MINSA. Análisis inferencial: intervalo de confianza al 95%, el intervalo de confianza para la diferencia de proporciones y para la medida de asociación; chi cuadrado, la estimación del valor de p (<0,05). Resultados: La disminución más importante, considerando CIE-10 se presentó en el capítulo VII (Enf. del ojo y anexos) con un – 81,46 % en relación al año prepandémico. En relación a meses, la disminución supera valores del 80,0 % en el periodo de abril a junio 2020. Asimismo las mayores disminuciones corresponden a la etapa de vida: niño y adolescente: valores promedio superiores al 68,0 %. Conclusiones: Las atenciones de morbilidades en los establecimientos del Primer Nivel de Atención en Salud en el año 2020 (inicio de la pandemia), tuvieron una disminución promedio del 63,0 % con respecto al año 2019 (año prepandémico). Las etapas de vida, más afectadas fueron niños y adolescentes. Niños – 68,95 %, adolescentes – 68,58 %. La tendencia de disminución se inició en el mes de marzo de 2020 y esta se mantuvo durante todo el año.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Luis Alejandro Calle Vilca , Omar Paolo Navarro Muñante , Rita Lucy Valenzuela Herrera , Carlos Manuel Benavente Bevilacqua , Monica Alejandra Calle Vilca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.