Efecto antimicrobiano de extractos vegetales de plantas nativas de Moyobamba frente a microorganismos patógenos

Autores/as

  • Roger Alberto Palomino Huarcaya Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. Huancayo, Perú. https://orcid.org/0000-0003-0333-7269
  • Vilma Castillo Silva Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. Huancayo, Perú.
  • Hans Patrick Panduro Reate gui Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. Huancayo, Perú.
  • Adan Romero Vargas Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. Huancayo, Perú.
  • Jack Junior Verastegui Vega Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt. Huancayo, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.47186/visct.v9i2.152

Resumen

Objetivo: Evaluar el efecto antimicrobiano de extractos vegetales de plantas nativas de Moyobamba frente a microorganismos patógenos de relevancia clínica. Material y Métodos: Se recolectaron muestras de cinco especies y se obtuvieron extractos por maceración con solventes de diferente polaridad. Se realizó un análisis fitoquímico para identificar metabolitos secundarios y se evaluó la actividad antimicrobiana mediante difusión en pocillos y microdilución en caldo contra Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Salmonella enterica, Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae. Resultados: Solo el extracto de corteza de Indano (Byrsonima crassifolia) mostró actividad antimicrobiana, inhibiendo exclusivamente a S. aureus con una CMI de 0,195 mg/mL. Conclusiones: La corteza de Indano presentó actividad específica contra S. aureus, lo que respalda su uso tradicional y sugiere potencial terapéutico. Se recomienda continuar con estudios de aislamiento de compuestos activos.

Descargas

Publicado

2025-06-03