Utilización de plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades cervicales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47186/visct.v8i2.131

Resumen

Objetivo: Determinar el uso de plantas medicinales en las patologías del cérvix en mujeres que acuden al centro de salud Huancán. Material y Métodos: La presente investigación fue de tipo cuali-cuantitativo ya que nos permitió identificar prácticas tradicionales muy utilizadas desde antaño, especialmente en nuestra región; de diseño cualitativo etnográfico ya que analizó conocimientos de plantas medicinales que se utilizan para el tratamiento de patologías cervicales con prácticas homeopáticas, usualmente las poblaciones inmigrantes de Ayacucho y Huancavelica asentadas en el distrito de Huancán, Huancayo. Resultados: el 51,8% (124) presentaron enfermedades cervicales mientras que el 48,2% (117) no mencionaron padecimiento de esta dolencia. Sobre el conocimiento de estas enfermedades cervicales, un 44,8% manifestaron conocer la infección por VPH; un 38,2% (92) refirieron las infecciones de transmisión sexual-ITS y solo un 5,4% (13) comentaron conocer a la cervicitis crónica como enfermedad cervical. En cuanto al ítem de utilización de plantas medicinales para tratamiento de infecciones cervicales, un 53,1% (128) manifestaron utilizar como remedio a la manzanilla, un 29,9% (70) refirieron utilizar óvulos como coadyuvante a su tratamiento. Finalmente, un 57,7% (139) manifestaron tener mejoría considerable de su patología al utilizar plantas medicinales. Conclusiones: La utilización de plantas medicinales influye en el tratamiento de las enfermedades cervicales.

Descargas

Publicado

2024-05-06