Nivel de estrés y prescripción de medicamentos ansiolíticos en el adulto mayor post-pandemia en la ciudad de Huancayo. 2023
DOI:
https://doi.org/10.47186/visct.v8i1.123Resumen
Objetivo: Determinar el nivel de estrés y prescripción de medicamentos ansiolíticos en el adulto mayor post pandemia en la Ciudad de Huancayo. 2023. Material y Métodos: Estudio descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. Población total 4250 adultos mayores y la muestra de 352 adultos mayores. Resultados: El nivel de estrés del adulto mayor post pandemia en la ciudad de Huancayo, se encontró de acuerdo a la escala EEP-10, el nivel de estrés alto con 1,84. Determinado, a un Alfa de Cronbach = 0,828 y a un nivel de significancia α ˂ 0,05. La frecuencia de la edad de 61-69 prevalece en un 33,5 %. El sexo de los encuestados prevalece el femenino. En cuanto a la condición laboral, mayormente se dedican a la agricultura, jubilados y trabajadores independientes. Los medicamentos ansiolíticos más utilizados son el clonazepam, alprazolam y diazepam. Los medicamentos ansiolíticos modificaron su sensación en el paciente: la fatiga, depresión y apatía. La prescripción para el consumo de los ansiolíticos fue por un médico. Conclusiones: El nivel de estrés del adulto mayor fue un nivel de estrés alto, el sexo femenino prevalece con mayor estrés, la prescripción fue por un médico. El ansiolítico más utilizado es el clonazepam.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ivar Jines Lavado Morales , Karol Paola Zevallos Falcon , Mónica Alejandra Calle Vilca , Mitzy Zacarias Flores

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.