
INVESTIGACIÓN ORIGINAL / ORIGINAL RESEARCH Landeo-Julcarima V. et al.
Inteligencia articial generativa y su impacto en el marketing y las ventas
Visionarios en ciencia y tecnología. 2023; 8:114-122.
122
constante y a través de la información que
otorga por los diversos medios de promoción
de una empresa o producto, amplia la visión del
marketing, teniendo como objetivo mejorar la
rentabilidad de las organizaciones.
Otro resultado que concuerda es de Tenés (2023),
que indica sobre la inteligencia articial que son
aplicadas por las empresas en un entorno global,
lo aplican en las estrategias empresariales y
operaciones que van en relación con el marketing
y las ventas.
Los resultados de la hipótesis especica 1,
muestran que existe relación signicativa entre la
inteligencia articial y posicionamiento de marca
de las empresas de la Provincia de Huancayo.
Se percibe que el 39.24% opina que el uso de la
inteligencia articial en la organización posiciona
su marca de manera diferenciadora.
Un estudio similar es de Álvarez (2023) menciona
que el uso ético de la inteligencia articial es crucial
para las campañas publicitarias, ocasionando un
posicionamiento de la marca en cortos plazo, ya
que, se trabaja de manera dirigida y oportuna al
target con mensajes bien elaborados.
Los resultados de la hipótesis especica 2,
demuestran una relación signicativa entre
inteligencia articial generativa y tecnologías de
venta en empresas de la Provincia de Huancayo.
Percibiendo el 43,04% casi siempre funcionan las
tecnologías de ventas ocasionando utilidad a las
organizaciones.
Un estudio que tuvo similar resultado fue de Teigens
(2023) quien arma que la inteligencia articial
es la nueva revolución industrial, los medios
digitales virtuales forman parte de la seguridad
nanciera de las empresas y opción de mejora
continua para la recaudación de bienes dinerarios
para las empresas modernizadas y altamente
competitivas.
CONCLUSIONES
Después de recolectada la información y
analizada en la base de datos, respecto al
objetivo de investigación propuesto, se logra
apreciar que existe un nivel de signicancia
media entre la inteligencia articial generativa
y el impacto al marketing y ventas, beneciando
a las empresas económicamente logrando una
ventaja competitiva que es notaria en base a sus
competencias. Su uso de manera adecuada otorga
una mejor rentabilidad.
Se concluye que, la inteligencia articial
generativa con su uso genera signicativamente
un posicionamiento en la marca, por la creación
de contenido constante y la oportuna información
que brinda a sus clientes cuando estos lo necesitan.
Por último, apoyarse de la inteligencia articial
generativa te aporta en información para crear
estrategias de tecnologías de ventas para una
mejor rentabilidad. Su uso debe ser con mucho
criterio, ya que brinda datos de análisis, pero no
de toma de decisiones.
Correspondencia:
Victor Alfonso Landeo Julcarima
Correo electrónico: vlandeo@urooseelt.edu.pe
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Álvarez, J. L. (2023). Inteligencia Articial y
Publicidad: aplicaciones y análisis de su utilización
en campañas recientes. Universidad de Valladolid.
2. Franganillo, J. (2023). La inteligencia articial
generativa y su impacto en la creación de contenidos
mediáticos. methaodos. Revista de ciencias sociales,
11(2), 15.
3. Hernandez, R., Fernandez, C. & Baptista P. (2014).
Metodología de la Investigación. Mc Graww Hill
Education.
4. Kerlinger, F. (2002). Investigación del
comportamiento: técnicas y comportamiento.
Editorial Interamericana.
5. Tamayo, M. (2000). El proceso de la investigación
cientíca. Limusa Noriega editores.
6. Teigens, V., Skalst, P., & Mikelsten, D. (2020).
Inteligencia articial: la cuarta revolución industrial.
Cambridge Stanford Books.
7. Tenés, E. (2023). Impacto de la inteligencia articial
en las empresas. [Tesis de Grado]. E.T.S. de Ingenieros
Informáticos (UPM).
Recibido: 16/07/2023
Aceptado: 21/10/2023