
INVESTIGACIÓN ORIGINAL / ORIGINAL RESEARCH Martínez-Véliz M. et al.
Visionarios en ciencia y tecnología 2022; 7:82-89. 87
Incidencia y caracterización lesiones por presión pacientes Covid 19,
Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima 2022.
coincide con Tzuc et al., quienes demuestra que el
35.5% presentó LPP a las 72h (18).
A diferencia de Tovar, quien identicó que
el grupo etareo que desarrolló LPP fueron de 60
a 79 años en un 55%, además el 81,7% tenían
diagnóstico de neumonía intrahospitalaria, el
26,7% comorbilidad de hipertensión arterial
(16); así también se diere con Cano y Phuño
quienes identicaron que los pacientes que
desarrollaron UPP fueron de ambos sexos en
un 50%, de igual manera se diere con Alulima
quien identicó que el 59,2% tienen la edad de 57
a 65, el 42.9% tiene una estancia hospitalaria de
2 a 4 semanas, el 75.5% tienen como patología a
Covid 19, desarrollan LPP el 63.3% en posición
supino (6); así también se diere con Teixeira et
al., identicaron que la edad promedio en que
desarrollaron LPP fue de 45.4 (19).
Según la Organización Panamericana de la
Salud y la OMS denen que la tasa de incidencia
es el número de casos nuevos de una enfermedad u
otra condición de salud dividido por la población
en riesgo de la enfermedad de la población
expuesta en un lugar determinado y durante un
periodo especíco (20).
Con respecto a la identicación de la
caracterización lesiones por presión en pacientes
Covid 19, el nivel de riesgo fue muy alto en un
61,3%, teniendo como factores de riesgo a la
posición de pronación de los pacientes en un
17,5% seguido del uso de ventilador mecánico
en un 15,3%, la localización de las lesiones por
presión fue en el sacro con un 27,5% seguido
de la cara con un 12,5%, las categorías de las
LPP fueron de II grado con un 50%, seguido de
I grado por 33,3%, referente del número de LPP
que presentaron los pacientes fue 1 en un 83,3%
seguido de 2 lesiones con 16,7%.
Se asemeja al estudio de Teixeira et al.,
identicaron que la región más afectada fue
la región sacra con 35 (31,9%) y en relación al
grado el 39,1% estaban en el II grado (19); por
otro lado se coincide con Ramírez et al., quienes
determinaron que el 80,7% de los pacientes
desarrollo úlcera durante su estancia en el hospital
(15); también se coincide con Tzuc et al., quienes
determinaron que el 100% de los pacientes tuvo
alto riesgo al ingreso (18).
Se diferencia con Tovar quien concluye que
el 78.4% presentan LPP en la zona sacra(16);
por otro lado se diferencia con Cano y Phuño
determinaron que un 80% de los pacientes con
UPP presentaban sobrepeso, además que el 40%
son de grado I y III (11); también se diere de
Alulima encontró que el 63,3% desarrolló LPP en
posición supina y riesgo de lesión es casi siempre
con 38.8% (6); de igual manera se diere con así
también se diere con Teixeira et al identicaron
que el riesgo para las LPP fue moderado en un
66,7% (19).
La National Pressure Ulcer Advisory Panel
NPUAP/EPUAP clasica las LPP en categorías I,
II, III y IV (17).
CONCLUSIONES
La incidencia y caracterización de lesiones por
presión en pacientes con Covid 19 en la tercera
ola de la unidad de cuidados intensivos del
Hospital Nacional Hipólito Unanue Lima 2022 la
incidencia fue de 54,5%, a predominio del sexo
masculino, la edad comprendida es de 50 a 59
años de edad, la localización más frecuente fue el
sacro en un 17,5%, la categoría de las LPP fue de
II grado, el número de lesiones por presión es de
uno por paciente y teniendo como factor de riesgo
a la posición prona.
Respecto a la incidencia lesiones por presión
pacientes Covid 19 Hospital Nacional Hipólito
Unanue Lima 2022 fue de 54,5%, la edad de
mayor porcentaje es de 50 a 59 años con un
27,3%, en relación al sexo predomina el sexo
masculino con 68,2%, los pacientes a su ingreso
no presentaron LPP en un 93,2%, el tiempo de
desarrollar las LPP son mayores a 72 horas en un
43,2% y con 47,8% y con un estado vacunal que
no registraron en un 25% seguido de pacientes
vacunados con la segunda dosis en un 18,3%.